Política

El Gobierno se reunirá con las entidades del campo

Luego de la sanción de la Emergencia Económica, el presidente Alberto Fernández recibirá este lunes a los integrantes de la Mesa de Enlace. El encuentro tendrá lugar en Casa de Gobierno.

  • 21/12/2019 • 22:02
Foto 1 de 2

Tras la sanción de la Ley de Emergencia Económica, que prevé un aumento en los topes de las retenciones, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibirá este lunes a las 15 a los integrantes de la Mesa de Enlace.

El encuentro tendrá lugar en Casa de Gobierno, en medio de una serie de protestas de productores que rechazan los cambios en las retenciones, y ante los pedidos de las bases hacia la dirigencia del campo para la realización de un cese de comercialización de granos y hacienda.

La Ley que sancionó el Congreso incrementa un 3% los topes a las retenciones del poroto de soja, maíz y trigo, que se suman al 5% adicional que significó la eliminación de los 4 pesos por dólar exportado, tal como se anunció el pasado sábado mediante un Decreto presidencial.

De esta manera, el gobierno estará habilitado, en caso que sea necesario, a aumentar al 33% las retenciones al poroto de soja, a un 15% las de maíz y trigo, y los productos agroindustriales quedarían en un 5%. En este último punto, habrá que ver qué producciones tendrán dicho porcentaje de retención. Y por otro lado, la carne y la leche quedarían con retenciones del 9%.

Los dirigentes del campo le pedirán al Presidente conocer detalles del sistema de compensaciones y segmentación de retenciones para pequeños productores y cooperativas, que fue introducido a último momento en uno de los artículos de la Ley durante la sesión en Diputados.

Recordemos que el Gobierno creará un Fondo Solidario de Competitividad que será administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. También se esperan precisiones sobre cómo funcionará el mismo, de dónde saldrá el dinero que recibirá y cómo llegará la ayuda a los sectores anteriormente mencionados.

También anunciaron a las bases de productores que se mantendrá el estado de alerta y movilización, dispuesto en la asamblea del jueves en la localidad santafesina de Alcorta, hasta que haya certezas que el reclamo de los pequeños productores será contemplado por el gobierno nacional.