Tecnología y Educación

Desde Educación trabajan en la asistencia y fortalecimiento para evitar el abandono escolar

A través del Programa Asistiré, Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios trabajaron en  50 escuelas secundarias  brindando asistencia, contención y acompañamiento en la trayectoria escolar.

  • 23/01/2020 • 08:10

El programa, coordinado por la Dirección de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios de Educación, es aplicado a 50 escuelas secundarias de Ciclo Básico y Orientado de gestión estatal localizadas en 13 departamentos de San Juan.

La matrícula que representan estas instituciones educativas es de 23.144 estudiantes; el trabajo se basa en las dificultades y problemáticas por las que atraviesan los jóvenes y se traducen en inasistencias reiteradas y trayectorias irregulares de los estudiantes.

En San Juan un equipo desarrolla dos metodologías de trabajo, uno es el conformado por el Equipo Jurisdiccional conformado una Coordinadora General, un analista de datos, una administrativa y dos Responsables de Territorio. El segundo es un Equipo de Promotores, quienes desarrollan sus intervenciones dentro y fuera de las instituciones educativas donde se desarrollan los adolescentes y jóvenes.

El objetivo del programa es garantizar el derecho a los jóvenes en riesgo de discontinuidad de sus trayectorias escolares, propiciando el aumento de permanencia y el egreso de las escuelas. 

El Programa Asistiré se implementó el 15 de mayo del 2019, obteniendo los siguientes resultados:

  • Se implementó en 50 escuelas de 13 departamentos de: Albardón, Angaco, Capital, Caucete, Rawson, Chimbas, Rivadavia, Santa Lucía, 25 de Mayo, Sarmiento, Pocito, 9 de Julio y San Martín.
  • Estudiantes en seguimiento: 1.058 jóvenes.
  • Estudiantes con evolución positiva: 948, son los alumnos que luego del seguimiento sostienen la trayectoria educativa.
  • Cantidad de situaciones abordadas: 1.136 casos.

Las causas frecuentes detectadas que originan el riesgo de deserción son:

  • Situaciones ligadas a problemáticas de salud sociopsicofísicas
  • Trabajo infantil
  • Situaciones vinculadas a escenarios familiares
  • Dificultades de accesibilidad
  • Problemáticas vinculadas al desajuste con la propuesta educativa
  • Situaciones relacionadas con el proyecto de vida