Los mensajes que se borran automáticamente o se destruyen pasado un lapso es una de las funciones que llegará a WhatsApp el próximo año. Según se venía anticipando esta herramienta estaría disponible para los chats individuales y grupales. Sin embargo, en una publicación reciente del sitio Wabetainfo, que se especializa en anticipar novedades sobre este servicio de mensajería, la función sólo se podría usar en los grupos. Al parecer, los mensajes que se autodestruyen buscarían ser una forma de reducir el espacio que insume el intercambio de chats en los grupos. Es decir que esta función no apuntaría a sumar más privacidad para los usuarios, tal como ocurre con los mensajes que se borran automáticamente en Snapchat, Telegram o Signal, sino que sólo tiene como objetivo reducir el espacio de almacenamiento que insumen los chats grupales. La función, por su parte, sólo la podría gestionar el administrador del chat grupal y no todos los usuarios de ese grupo. Las características de los mensajes que se autodestruyen en WhatsApp 1. Sólo estarán disponibles para los chats grupales 2. El único que podrá habilitar o deshabilitar esta opción será el administrador o los administradores del grupo (se puede elegir más de un administrador en los chats de WhatsApp) 3. Se podrá establecer el lapso tras el cual se quiere que los chats se borren automáticamente 4. Para utilizar la herramienta con un contacto en particular solamente, habría que crear un chat grupal con ese único integrante. Aquí, otras novedades que se esperan para el año próximo: Modo oscuro Hace rato que se viene hablando del desembarco del modo oscuro a WhatsApp. Al parecer esta función llegaría definitivamente a la app el año próximo. Esta opción es importante para ahorra en el consumo de batería. Tradicionalmente también se considera beneficioso el modo oscuro para evitar sobre estimular el cerebro cuando cae la noche y así ayudar a tener un mejor descanso. Sin embargo, un estudio reciente contradice esta teoría y sostiene que el modo noche u oscuro no sería tan beneficioso como se cree. Identificar al usuario con código QR Tal como ocurre en otras aplicaciones, se podrá añadir usuarios por medio de código QR. Es una opción similar a la que existe en LinkedIn, Snapchat o Instagram. Bastará con escanear el código correspondiente al usuario cuestión para añadirlo a la lista de contactos. Efecto Boomerang Se espera que WhatsApp incropore el efecto Boomerang que permite reproducir imágenes en bucle. Cabe recordar que hoy en día ya es posible crear archivos GIF dentro de la plataforma, además de poder añadir filtros y editar fotos Escuchar mensajes de voz desde la pantalla de notificaciones La aplicación le permitirá al usuario reproducir audios desde la pantalla de notificaciones, es decir, sin tener que ingresar a la plataforma. Esta opción ya está disponible para los mensajes de texto pero no para los de voz.