Nacionales

El Sedronar informó que el consumo de alcohol aumentó 12 puntos

Desde el último fin de semana los medios de comunicación son eco de informar hechos de violencia protagonizados por jóvenes sobre todo en boliches, playas y costas argentinas. El caso fatal fue el asesinato de los rugbiers hacia el joven de 19 años, a la salida de un local bailable. 

  • 21/01/2020 • 13:44
IMAGEN ILUSTRATIVA

Según infrome realizado por el Sedronar el consumo de alcohol en los jóvenes de entre 18 y 24 años aumentó 12 puntos en siete años. 

“El porcentaje de nuevos bebedores pasó de 9,7 por ciento en el 2010 a 37,1 por ciento en el 2017. En el caso de los varones dicha tasa casi cuadruplica a la de 2010”, comunican en el informe. 

Además indica que el 81 % de las personas tomaron alguna bebida alcohólica en su vida. El consumo actual de alcohol se encuentra presente en el 53 % de la población, y en mayor medida en los varones: el 86,0 contra el 76,5 % de las mujeres, expresa el relevamiento de Sedronar. 

Con respecto al consumo de otras sustancias psicoactivas, el tabaco y la marihuana se encuentran muy lejos de los números que refleja el alcohol. En la franja de los 18 a los 24 años, el 47,7 fuma tabaco. Y el 29,3, marihuana.

De la misma manera, comunican que la principal causa de peleas, disturbios y descontrol se debe al excesivo consumo de alcohol. 

Gabriela Torres, que asumió el jueves pasado en el Sedronar, dijo: "Los jóvenes están muy solos respecto a lo que consumen y a lo que creen que es el consumo. El alcohol es, lejos, la droga más consumida por los argentinos de todas las edades y, sin embargo, no se habla del tema porque no es asociada a un problema vinculado con los estupefacientes".

Fuente: Infobae