En un hotel céntrico, la División Nutrición del Ministerio de Salud Pública dio inicio a una serie de capacitaciones programadas de educación alimentaria nutricional, destinadas a las embajadoras de la Fiesta Nacional del Sol. Este primer taller, el equipo de nutrición realizó mediciones antropométricas de peso, talla y circunferencia de cintura, enseñando a cada embajadora a realizar el cálculo de su Índice de Masa Corporal (IMC), riesgo de síndrome metabólico e interpretar su estado nutricional. Y se realizó una introducción sobre hábitos alimentarios, iniciando una puesta en común de los hábitos y estilos de vida de cada una. Es importante favorecer una rutina alimentaria y de elaboración de los alimentos. Para ello es necesario trabajar en planificación y selección de alimentos frescos y variados incorporando frutas y verduras de estación en todas las comidas, usando las herramientas de esta guía adaptadas al medio en el cual se vive. Planificar e intentar elaborar las comidas en casa, con la participación de todos los miembros de la familia o grupo de pertenencia, con alimentos frescos para llevar al trabajo y/o a la escuela. Mantenerse activo. Reconocer que el descanso apropiado es también muy importante para vivir con salud ya que la falta del mismo predispone a alteraciones del humor, atención, problemas para aprender, aumento de peso, etc. Es bueno trabajar siempre para la construcción de conductas más saludables que vayan desplazando a las menos saludables.